Zum Inhalt

Arbeitsgruppe Kritische Geographien globaler Ungleichheiten

Aktivismus trifft Kunst. Prekarisierung und Widerstand in der Metropolregion Neapel (El activismo se une al arte. Precarización y resistencia en la región metropolitana de Nápoles)

Die Lehrveranstaltung

En el contexto de una economía en crisis y una política autoritaria, las ciudades son espacios en los que se concentran la precarización y la opresión, pero también la autoorganización, las prácticas alternativas y la resistencia. Nápoles -situada geográfica y económica/políticamente en el Sur de Europa- se caracteriza por una larga historia de opresiones diversas, que las poblaciones afectadas siempre han contrarrestado con prácticas de resistencia. Estas últimas forman una tradición históricamente antigua pero poco narrada que reviste una importancia fundamental para remediar la falta de acceso a los servicios públicos, oportunidades educativas y lugares de encuentro de los niños y jóvenes marginados en una de las ciudades más jóvenes de Europa. Como resultado, hay numerosos lugares en el área metropolitana de Nápoles donde grupos de activistas se resisten a la estigmatización, la marginación y la exclusión. Las prácticas artísticas desempeñan un papel central en estas organizaciones. En el proyecto de estudio «El activismo se encuentra con el arte», nos preguntaremos cómo se manifiesta hoy la desigualdad social en la ciudad y la región de Nápoles y cómo se defienden grupos específicos contra las distintas formas de opresión. Para ello, conoceremos barrios periféricos y céntricos y buscaremos el intercambio con diversos grupos activistas. En sus proyectos de investigación, los estudiantes investigarán las prácticas alternativas y las formas artísticas de expresión con las que individuos y grupos contrarrestan la precarización reiterada y la discriminación permanente, cómo crean espacios libres para sí mismos y para los demás y organizan el diseño urbano comunitario y la convivencia urbana. Los posibles enfoques artísticos que pueden examinarse en el proyecto de estudio incluyen murales y graffiti, cine y música, acrobacias, danza y carnaval callejero, diseño de disfraces, teatro y pantomima. El trabajo en común permite familiarizarse con las distintas prácticas artísticas, descubrir su diversidad y elaborar sus resistencias implícitas y explícitas. Además de una introducción al contexto geográfico, político y social de Nápoles, en los seminarios del bloque preparatorio se debatirán los enfoques metodológicos de la investigación-acción y los métodos artísticos en la investigación social.

Weitere Lehrveranstaltungen dieser Art

Sommersemester 2021

Grabe wo du stehst“: Hamburgs post-/koloniale Geschichten von ‚unten‘ («Cava donde estás parado»las historias postcoloniales de Hamburgo desde ‘abajo’)
Martina Neuburger & Katrin Singer
Sommersemester 2021
Mehr Informationen

Wintersemester 2020/21

«Wenn nur die Kohle zählt» («Cuando sólo cuenta el carbón».) Konflikte um den Kohleabbau in Deutschland (Conflictos en torno a la minería del carbón en Alemania)
Martina Neuburger; Tobias Schmitt & Marcel Langer
Wintersemester 2020/21

Wintersemester 2019/20

Peripherien in Bewegung – Prekarisierung und Widerstand in der Metropole Neapel (Periferias en movimiento: precarización y resistencia en la metrópoli de Nápoles)
Martina Neuburger & Paul Schweizer
Wintersemester 2019/20
Mehr Informationen

Sommersemester 2019

Klimagerechtigkeit (Justicia climática)
Katharina Schmidt & Tobias Schmitt
Sommersemester 2019
Mehr Informationen

Wintersemester 2018/19

Wie aus Karten und Bildern die Welt entsteht (Cómo se crea el mundo a partir de mapas e imágenes)
Sonja Kanemaki; Carsten Gräbel; Corinna Humuza; Anna-Maria Woszczyk & Martina Neuburger
Wintersemester 2018/19
Mehr Informationen

Sommersemester 2018

Umweltkonflikte in Peru – Bergbau, Klimawandel und Gesellschaft (Conflictos medioambientales en Perú – Minería, cambio climático y sociedad)
Mattes Tempelmann (Red Muqui); Wolfgang Gurgiser (Universiad de Innsbruck) & Martina Neuburger
Sommersemester 2018
Mehr Informationen

Sommersemester 2017

Gletscherrückgang und Obstanbau: Zum Zusammenhang zwischen Klimawandel und Bewässerungswirtschaft im Vinschgau (Südtirol, Italien) (Retroceso de los glaciares y fruticultura: la relación entre el cambio climático y la agricultura de regadío en el valle del Vinschgau (Tirol del Sur, Italia))
Ulrike Falk (Universidad de Bremen) & Martina Neuburger
Sommersemester 2017
Mehr Informationen

Wintersemester 2014/15

Wer macht Stadt? (¿Quién crea la ciudad?)
Silke Greth & Martina Neuburger
Wintersemester 2014/15
Mehr Informationen

Sommersemester 2014

Gesellschaftliche Naturverhältnisse in Brasilien (Condiciones sociales naturales en Brasil)
Martina Neuburger & Tobias Schmitt
Sommersemester 2014
Mehr Informationen

Sommersemester 2013

Ghost Towns und Wohnoasen in den Dolomiten (Ciudades fantasma y oasis residenciales en los Dolomitas)
Ernst Steinicke (Universidad de Innsbruck) & Martina Neuburger
Sommersemester 2013
Mehr Informationen

Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner