Kritische Kartographien (Cartografías críticas)
Die Lehrveranstaltung
Los mapas son omnipresentes hoy en día. Nos ayudan a encontrar la parada de autobús más cercana o guían a los turistas a los lugares supuestamente más interesantes de la ciudad. Son útiles compañeros en smartphones, navegadores por satélite o incluso en la clásica versión en papel.
Los orígenes de la cartografía son bastante sombríos y se caracterizan por los planes coloniales de conquista. Si se observan los mapas con este telón de fondo, queda claro que no son representaciones objetivas de secciones concretas de nuestro entorno, sino que siempre reflejan perspectivas seleccionadas del mundo guiadas por intereses muy diversos.
Sin embargo, dadas estas características, los mapas también pueden servir como instrumentos de empoderamiento para los movimientos sociales, como herramientas de trabajo político o como formas de intervención artística. La cartografía crítica, es decir, la producción de conocimiento crítico con el poder para representar a grupos no hegemónicos y sus preocupaciones.
En este ejercicio trabajaremos aspectos clave de la cartografía crítica, aprenderemos a deconstruir mapas y a escudriñar los intereses que subyacen a su creación. A continuación, probaremos el método de la cartografía colectiva utilizando nuestros propios proyectos cartográficos y los evaluaremos conjuntamente.
Lehrende aus unserem Team
Weitere Lehrveranstaltungen dieser Art
Decolonizing Methodologies (Descolonizando Metodologías)
wiederholend
Counter Mapping (Mapeo de Contra)
wiederholend
Visuelle Methoden (Métodos visuales)
wiederholend
Mehr Informationen
Qualitative Methoden (Métodos cualitativos)
wiederholend
Qualitative Methoden in der Forschungspraxis (Métodos cualitativos en la práctica de la investigación)
Wintersemester 2021/22
Kritische Kartographie (Cartografía crítica)
Sommersemester 2020
Mehr Informationen
Künstlerisch-kreative Methoden als Interventionen im Raum (Los métodos artístico-creativos como intervenciones en el espacio)
Wintersemester 2019/20
Mehr Informationen
Körper, Emotion und Raum: methodische Zugänge (Cuerpo, emoción y espacio: enfoques metodológicos)
Sommersemester 2019
Mehr Informationen
Empirische Regionalforschung (Investigación empírica regional)
Wintersemester 2011/12