Künstlerisch-kreative Methoden als Interventionen im Raum (Los métodos artístico-creativos como intervenciones en el espacio)
Die Lehrveranstaltung
El trabajo geográfico-metodológico tiene muchos puntos de intersección con los enfoques creativo-artísticos de la práctica metodológica. Por un lado, puede entenderse como una materialización de lo visual-espacial; las formas más conocidas en geografía son los mapas, las fotografías, las ilustraciones y, más raramente, las películas. Por otro lado, los espacios también pueden visualizarse mediante murales, relatos, música, diarios de campo y mucho más. Los espacios también pueden construirse de formas nuevas o diferentes mediante interpretaciones artísticas y creativas.
El objetivo de este seminario es conocer las posibilidades creativo-artísticas de los enfoques metodológicos existentes en geografía para, a continuación, desarrollar y, en su caso, ensayar nuestros propios métodos creativo-artísticos con la ayuda de este trabajo. Al hacerlo, exploraremos conjuntamente las posibilidades, pero también los límites de tal enfoque en diálogo con las relaciones de poder y nuestro propio posicionamiento como investigadores durante el trabajo de campo empírico. Desde Adobe Illustrator hasta la tiza, el pegamento y las tijeras, exploraremos la diversidad de métodos cualitativos para la geografía.
Lehrende aus unserem Team
Weitere Lehrveranstaltungen dieser Art
Decolonizing Methodologies (Descolonizando Metodologías)
wiederholend
Counter Mapping (Mapeo de Contra)
wiederholend
Visuelle Methoden (Métodos visuales)
wiederholend
Mehr Informationen
Qualitative Methoden (Métodos cualitativos)
wiederholend
Kritische Kartographien (Cartografías críticas)
wiederholend
Mehr Informationen
Qualitative Methoden in der Forschungspraxis (Métodos cualitativos en la práctica de la investigación)
Wintersemester 2021/22
Kritische Kartographie (Cartografía crítica)
Sommersemester 2020
Mehr Informationen
Körper, Emotion und Raum: methodische Zugänge (Cuerpo, emoción y espacio: enfoques metodológicos)
Sommersemester 2019
Mehr Informationen
Empirische Regionalforschung (Investigación empírica regional)
Wintersemester 2011/12