Áreas principales de trabajo
- Estudios urbanos
- Sur urbano
- Migración
- Cinematografía documental y etnografía visual
Producciones cinematográficas
«Io non vedo il mare | Border[scape]s» Director. Producido por Museo Madre (https://youtu.be/kLz0PMG_Tf0)
» Radio Riders» (2020) Producido por Scuole Civiche, Autora, directora, operadoar de cámara y editora
Premiado en el Job Films Day 2020 y seleccionado en el Work@Campus – Festival dei Popoli.
» L’Adolescenza delle città» (2019), Director: Alessandro Penta. Producción Feltrinelli. Comisariada del proyecto y ayudante de montaje de la película.
«Los amigos de Mango» (2018). Autora, directora, operadora de cámara y montadora. Producción Fuorirotta. http://www.-
fuorirotta.org/progetti/ritorni-e-ripartenze-tra-portici-e-koswadiya/
Desde 2019
- Becaria de investigación DAAD PRIME (Puesto PostDoc) en Estudios Urbanos entre la «Universität Hamburg» (Alemania), la «University of Witwatersrand» (Sudáfrica) y la «Università Federico II di Napoli».
- Grupo de trabajo AG KGGU.
2017
- Doctorada en Planificación Regional y Políticas Públicas (aprobado con matrícula de honor) – IUAV-Universidad de Venecia (Italia)
Título: «Mobile Urbanity: Translocal Traders and the City in Southern Africa».
Supervisores: Profesor Balbo M. y Pasqui G.
2014-2016
- Investigador visitante en: Facultad de Geografía – Universidad de Neuchâtel, por invitación del Prof. Söderström O., Neuchâtel (Suiza) en 2016; Universidad Eduardo Mondlane, por invitación del Prof. Raimundo I. Maputo (Mozambique), noviembre – diciembre de 2015; Universidad de Westminster – Facultad de Arquitectura y Entorno Construido – Londres (Reino Unido) – febrero – junio de 2015; el Centro Africano para la Migración y la Sociedad (ACMS) de la Universidad de Witwatersrand, en el marco del Programa de la UE «Sharing Spaces. Investigación sobre ciudades interculturales y espacios colectivos» – Johannesburgo (Sudáfrica),
2014-2015
- Prácticas en el Centre for Urbanism and Built Environment Studies (CUBES) – Universidad de Witwatersrand, por invitación del Prof. Huchzermeyer M.. Johannesburgo (Sudáfrica)
2014
- Programa de posgrado «COOPERA(C)TION Conocimientos y competencias para ciudades sostenibles en el Sur Global» – Politécnico de Milán (Italia)
2013
- Máster en Planificación Urbana y Diseño de Políticas (Magna cum laude) – Politécnico de Milán (Italia). Título: «EgIptalia. Encuesta territorial sobre la migración entre Egipto e Italia». Supervisores: Prof. Bricocoli M. y Prof. Pasqui G.
2010
- Licenciatura en Urbanismo y Ciencias del Territorio (Magna cum laude) – Universidad Federico II de Nápoles (Italia) Título: «Il waterfront di Portici come occasione di riconcettualizzazione del mare come bene comune». Supervisor: Prof Dal Piaz A.
2023Piscitelli, Paola (2023): Filmmaking as a transformative research tools. - In: Neuburger, Martina; Schmidt, Katharina & Singer, Katrin (Eds.): Artographies. Bielefeld: transcript.
2021Piscitelli, Paola (2021): In the waithood. Vecchi e nuovi confinamenti nella Johannesburg post-apartheid. - In: SOCIOLOGIA URBANA E RURALE N°43 (125), S. 80–95. Link zur Publikation.
2019Piscitelli, Paola; Troglio, Sara & Cittadidanza Europea (Hrsg.) (2019): Adolescenza delle città – Diario di una metropoli che cresce. Milano: Feltrinelli (= Utopie, 83).
2018Piscitelli, Paola (2018): Mobile Urbanity in Southern Africa. The socio-spatial practices of informal cross-border traders between Johannesburg and Maputo. - In: Petrillo, Agostino & Bellaviti, Paola (Hrsg.): Sustainable Urban Development and Globalization. New strategies for new challenges—with a focus on the Global South. (= Springer eBook Collection Earth and Environmental Science). Cham: Springer. S. 33–47..
Piscitelli, Paola (2018): Mobile Urbanity. Translocal Traders and the City in Southern Africa. Rome, Milan: Planum Publisher. Link zur Publikation.